Cómo hacer tu compra una zona libre de plástico
Ya sean los envases de plástico de la fruta y la verdura en el supermercado o el bote de champú en la farmacia, todos los días escogemos algún producto de las estanterías por costumbre y nos llevamos a casa residuos de plástico y envases. Los residuos de plástico se descomponen en diminutas partículas que se acumulan en el suelo, en el agua potable o en enormes remolinos de plástico en los océanos. Así es como acaban en los estómagos de las aves y las criaturas marinas, o incluso en la alimentación humana. Así que, siempre que sea posible, utiliza botellas o frascos de vidrio reutilizables. Los envases reutilizables de comida también son una buena alternativa al plástico y al papel de aluminio. Un envase hermético/fiambrera de pan en lugar de papel aluminio ahorra 2kg de CO2 por persona. Muy importante: llévate una bolsa de plástico cuando vayas a comprar.
En las empresas, el equipo de compras debe tener el compromiso y conciencia de la sustentabilidad ambiental para adquirir productos y lo verán reflejados en sus negociaciones o licitaciones. Al estar alineados con la visión de la empresa u organización se podrá evaluar nuevos criterios, por ejemplo, de cambios de packaging de un producto o proceso y conocer qué tan eficiente se puede ser.
Luego, desde el área comercial es importante reconocer qué se está haciendo con los proveedores, de repente será un momento para cambiar el sistema de una economía lineal a circular.