Conoce los tipos de plástico, cuáles son más fáciles de reciclar y cuáles no
Puede que aún no lo hayas notado, pero cada envase plástico cuenta con una clasificación numérica el cual indica el tipo de plástico que es. Este es un símbolo triangular conteniendo un número del 1 al 7.
A continuación, les explicamos cada uno de estos códigos numéricos:
- Este número corresponde a las botellas PET. Es el plástico más fácil de reciclar. Cuenta con una alta transparencia y admisión de colorantes en sus envases.
Por ejemplo: Botellas de refresco, aguas minerales o por ejemplo aceites de cocina. Envases de alimentos como mermeladas, cremas, farmacéuticos, etc. - Bajo el número 2 están clasificados los envases de HDPE (Polietileno de alta densidad). Aquí se pueden encontrar los plásticos sencillos de reciclar. Estos envases tienen alta resistencia a impactos, químicos y temperaturas. Por ejemplo: Botellas de leche y jugo, envases de productos de limpieza, detergentes para la ropa, champú y gel de ducha, bolsas de plástico de supermercados, bolsas para congelar, químicos y detergentes.
- Aquí tenemos los productos PVC (Policloruro de vinilo). Aplica para productos plásticos difíciles pero posibles de reciclar. Tienen alta resistencia y una baja densidad. Por ejemplo: Tubos y cañerías, cables eléctricos, juguetes, mangueras, suelas de zapatos, correas de reloj.
- Bajo el número 4 están los plásticos de LDPE (Polietileno de baja densidad). Estos plásticos difíciles, pero posible de reciclar. Estos plásticos tienen alta resistencia, tanto a los impactos como a los químicos. Por ejemplo: Bolsas de basura, bolsas de ropa de la tintorería, film transparente para empaque, envases para laboratorio.
- Estos plásticos son los PP (Polipropileno). Plásticos difíciles, pero aún posibles de reciclar. Son productos muy resistentes y fácil de moldear. Por ejemplo: Tapas de botella, envases para almacenar alimentos, cañitas, envases como el de margarina, fiambreras y demás contenedores de alimentos, cintas para empacar, envases para uso veterinario y farmacéutico.
- Plásticos PS (Poliestireno). Estos plásticos son difíciles pero posibles de reciclar. La diferencia de estos plásticos es que la exposición térmica libera productos químicos. Por ejemplo: Bandejas de carnes, envases de comida rápida, vasos de un solo uso, vasos de yogurt y helado, empaques para proteger mercancía frágil.
- Aquí están clasificados otros productos de mezclas de plásticos. Estos plásticos son muy difíciles de reciclar, ya que no se sabe con certeza los tipos de componentes que contienen. Por ejemplo: Biberones, CD’s y DVD, piezas de coches, teléfonos, artículos médicos, hieleras, artículos electrónicos