Delivery de restaurantes – sin Plástico
La pandemia del COVID-19 paralizó grandes partes de la economía peruana y de la vida en lugares públicos. La población se quedó en casa – y la naturaleza tenía la oportunidad de tener un descanso de la contaminación diaria. Este impacto positivo se notó en grandes partes del mundo.
Desde inicios de mayo empezó la primera fase de reactivación de la economía peruana que permite a restaurantes atender a sus clientes vía delivery. Para evitar caer nuevamente en las mismas costumbres de antes es la hora de incentivar el cambio hacia envases, cubiertos y vasos descartables hechos sin plástico.
Aunque este listado de materiales alternativos no sea completo ya demuestra diversidad de alternativas que ya existen.
¿Usted busca proveedores para estos productos? ¿Visítenos en nuestro directorio de proveedores para productos alternativos a los plásticos de un solo uso!
Bolsas
Material | Descripción | ||
Maíz/arroz/camote/ papa |
A partir del almidón de maíz, arroz, camote o papa se fabrica el PLA (Ácido Poliláctico), un material con características parecidas al plástico. | ||
Agave | Se fabrica usando el bagazo de la agave, necesitan menos de un año en degradarse. | ||
Cubiertos
Material | Descripción | |
Maíz/arroz/camote/ papa |
A partir del almidón de maíz, arroz, camote o papa se fabrica el PLA (Ácido Poliláctico), un material con características parecidas al plástico. No tiene sabor propio. | |
Bambú | Material liviano, promueve un efecto antibacterial. Tiende a decolorarse y tiene un sabor a madera. | |
Caña de azúcar | Se fabrica usando el bagazo de la caña. El proceso no necesita ningún químico. | |
Cubiertos comestibles | Ingrediente básico es el sorgo, se puede producir sin lactosa y existen diferentes sabores. |
Envases
Material | Descripción | ||
Caña de azúcar | Se fabrica usando el bagazo de la caña. El proceso no necesita ningún químico. | ||
Celulosa/cartón | Con propiedades térmicas, con tapas planas de celulosa para platos calientes (máx. 85ºC), con tapas transparentes de PLA para platos fríos (máx. 40ºC). Aptos para uso en el microondas. | ||
Papel | En forma cono apto para piqueos como papas fritas etc. También existe papel anti grasa que sirve para empaquetar comidas con grasa o mucha crema. | ||
Almidón de maíz | Muy parecido al plástico, color transparente permite gran visibilidad del producto envasado y son muy funcionales, algunos cierran herméticamente. Aptos para frigorífico y congeladores, soportan contacto con humedad y líquidos durante días. No apto para uso en microondas. | ||
Platos
Material | Descripción |
Hojas de plátano con celulosa | Se degrada dentro de 60 días, resistente a diversas temperaturas, apto para líquidos, utilizable para cualquier tipo de comida. |
Caña de azúcar | Hechas de fibra de caña de azúcar prensada. Resistentes al calor (máx. 85ºC), al aceite y a las salsas. Son aptos para uso en microondas. |
Bambú | Muchas veces utilizado en combinación con caña de azúcar, muy resistente. |
Sorbetes
Material | Descripción | ||
Bambú | Material liviano, promueve un efecto antibacterial. Tiende a decolorarse y tiene un sabor a madera. | ||
Caña de azúcar | Utilizando el bagazo de la caña se fabrica el sorbete. El proceso no necesita ningún químico. | ||
Fideos | Fideos largos tipo macarroni también sirven como sorbetes. No tienen sabor propio y son comestibles. | ||
Maíz/arroz/camote/ papa |
A partir del almidón de maíz, arroz, camote o papa se fabrica el PLA (Ácido Poliláctico), un material con características parecidas al plástico. No tiene sabor propio. | ||
Papel | Una alternativa muy común, hay diferentes tamaños y colores. Práctico para tomar bebidas en menos de 30 minutos, después se disuelve el papel. | ||
Paja | 100% naturales, sin sabor propio. Solamente para bebidas muy líquidas y sin trozos. | ||
Semilla de palta | Extrayendo una molécula especifica de la semilla de palta se puede fabricar un biopolímero para su fabricación.. | ||
Vasos
Material | Descripción | ||
Maíz/arroz/camote/ papa |
Del almidón de maíz, arroz, camote o papa se fabrica el PLA (Ácido Poliláctico), un material con características parecidas al plástico. No tiene sabor propio. | ||
Caña de azúcar | Del bagazo se fabrica el material para los vasos. El proceso no necesita ningún químico. | ||
Vasos de papel | Aptos para resistir líquidos calientes (máx. 85ºC). Algunos cuentan con un laminado en su interior de PLA que los hace completamente compostables y los impermeabiliza. También pueden ser utilizados para bebidas frías. | ||