Ecoins – la nueva moneda virtual que valora el reciclaje
En el marco del Día Nacional del Reciclador, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el programa Ecoins Perú formaron una alianza con el fin de incentivar el reciclaje a cambio de vales de descuentos en productos y servicios de empresas peruanas. Para esto, se lanzó la plataforma digital https://peru.ecoins.eco/ a través de la cual las personas podrán valorizar sus residuos utilizando esta moneda virtual.
¿Qué son Ecoins?
Ecoins es una moneda virtual que se otorga a personas que entregan sus residuos a asociaciones de recicladores, empresas operadoras de residuos o los dejan en los llamados puntos limpios que se encuentran registrados en el MINAM. Es importante resaltar que los residuos deben estar limpios, secos y separados en el momento de la entrega.
“Desde casa podemos segregar los residuos y dar mayor fuerza a la labor del reciclaje, facilitando la labor de los recicladores”, explicó Fabiola Muñoz, Ministra del Ambiente del Perú. De esta manera, Ecoins valoriza el trabajo de reciclaje que a la vez es la base económica para muchas familias peruanas: “Este nuevo contexto nos confirma que reciclar no solo beneficia a nuestro ambiente, sino que también puede ayudar a reactivar la economía y generar un trabajo digno a nuestros recicladores en el Perú”.
Parte de la iniciativa también contempla la concientización de la sociedad acerca de los residuos reciclables y la manera en la que deben de ser acondicionados para que los recicladores puedan realizar su trabajo de manera segura y digna.
Los inicios de Ecoins
Ecoins nació en Costa Rica en 2018 bajo el nombre de ecolones. Once meses después llegó a Panamá y Perú es el tercer país que se une a la iniciativa.
“A Perú llegamos con mucha ilusión y novedades, pues aprovechamos para hacer mejoras a toda la plataforma existente: estrenamos la página web www.ecoins.eco, […], la moneda es regional, o sea yo puedo ganarla en Costa Rica y canjearla en Perú, o ganarla en Panamá y canjear en Costa Rica. Esperamos que estos cambios mejoren la experiencia de toda la comunidad actual y podamos crecer de forma sostenible en la región”, explicó Karla Chaves Brenes, directora regional de ecoins.
Este año, ecoins realizó una alianza para expandir la iniciativa a 10 países más de América Latina y el Caribe.
Una oportunidad para empresas
Empresas que tengan la intención de fomentar la conciencia ambiental pueden vender sus productos en la plataforma y enviarlos a los domicilios de sus respectivos clientes, participantes de esta acción. La inscripción al catálogo es gratuita y sin pago de ninguna comisión por las ventas.
Luis Miguel Prado (director de la Coalición por la Economía Verde en Perú) resalta la «doble ganancia» que brinda la participación en la iniciativa ecoins: «Desde www.economiaverde.pe estamos viendo siempre cómo empoderar a las pymes verdes para incrementar sus capacidades competitivas en el mercado. La alianza con ecoins brinda una doble ganancia: una ventana más para que las pymes puedan exponer sus productos a nuevos consumidores y la posibilidad de mejorar la gestión de los residuos en Perú, que es en sí algo que enorgullece a los emprendedores verdes de nuestra comunidad».
Ecoins en casa
Para premiar a los peruanos por gestionar correctamente los residuos en el hogar durante la etapa de emergencia nacional, se desarrolló la versión ecoins en casa.
¿Cómo ganar ecoins en casa?
- Abrir una cuenta en la plataforma digital de ecoins.
- Limpiar, secar los materiales, colocarlos en una bolsa limpia y cerrarla
- Etiquetar la bolsa con la palabra RECICLAJE (p. e. con un papel o con cinta adhesiva), agregar la fecha de entrega y las iniciales del nombre y apellido
- Tomar una fotografía a la bolsa donde se vea el rótulo y enviarla por Whatsapp al número +51 988 892 175 o al messenger de Facebook de ecoins
- Guardar en casa en un lugar seco y entregar los materiales cuando sea posible – pasada la cuarentena – a los centros de acopio y campañas de recolección regulares. Los lugares de acopio se pueden encontrar en el aplicativo En Casa Yo Reciclo. En un máximo de 8 días se enviarán 200 ecoins a la cuenta virtual. Inmediatamente después podrán ser utilizados en la compra de cupones de descuento dentro de la plataforma digital.