

El viaje hacia la Economía Circular en tiempos de COVID-19
En el contexto actual del Perú, la sostenibilidad de una organización ya no reside sólo en sus activos tangibles, sino en el valor que para sus distintos Stakeholders tienen sus marcas, su reputación y su aporte a la comunidad. La reducción en el uso de plástico, la gestión de residuos, el cambio climático, el abastecimiento sostenible, el eco-diseño, lograr eco-eficiencias, etc.: los desafíos crecen cada vez más, no solo en cantidad sino en complejidad.
Adicionalmente, la Hoja de Ruta para la Economía Circular aprobada en febrero 2020 busca impulsar la elaboración de productos y servicios con mayor durabilidad, reutilización y reciclaje, así como la producción de artículos con materiales reutilizados.
Todos estos desafíos requieren una visión y un plan integral, en coordinación con diversos Stakeholders para obtener los mejores resultados. Esta conferencia online busca brindar orientación y ejemplos prácticos de cómo las empresas peruanas pueden abordar “el viaje hacia la Economía Circular” bajo el actual contexto.
Speaker:
PROGRAMA
09:00am | Palabras de bienvenida |
09:10am | Hoja de Ruta para la Economía Circular: El rol del Estado en la creación de políticas públicas Gunther Merzthal – Director de la Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental – Ministerio del Medio Ambiente (MINAM) |
09:30am | El viaje de la Economía Circular: El business case para las empresas Darío Díaz – Director, Apoyo Comunicación |
09:50am | Economía Circular en el sector Retail en Perú Angel Rodriguez del Castillo – Jefe de Sostenibilidad, Cencosud Perú |
10:10am | Economía Circular en el sector plásticos: La ruta hacia los “empaques sostenibles” Enrique Sarco – Director de Sostenibilidad, Pamolsa |
10:30am | Palabras de cierre |


Cinthia Galarza Baldeón
Es un tema que me apasiona.