Síguenos en:

Los desechos de plástico de la Pandemia

desechos plásticos de pandemia

Los desechos de plástico de la Pandemia

La actual pandemia del COVID-19 ha incrementado la demanda de plástico de un solo uso, intensificando la presión sobre este problema que ya está fuera de control.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como resultado de la pandemia del coronavirus, se han acumulado más de 200,000 toneladas de desechos médicos en todo el mundo, en su mayoría desechos plásticos. Mascarillas, guantes y materiales de pruebas son solo algunos de los plásticos que se incrementaron drásticamente.  Es por eso que la ONU está pidiendo estrategias para proteger a las personas y el medio ambiente.

Según la OMS, los miles de millones de vacunas desde el comienzo de la pandemia han generado al menos 144,000 toneladas de agujas, jeringas y recipientes de recolección usados. Además, solo las Naciones Unidas entregaron 87.000 toneladas de ropa de protección entre marzo de 2020 y noviembre de 2021. Las pruebas Corona generaron hasta 2600 toneladas adicionales de desechos y 731 000 litros de desechos químicos. Las máscaras protectoras para uso privado no están incluidas en las estimaciones.

El masivo incremento de los productos relacionados a la pandemia generaron un mayor problema en la gestión de plástico de un solo uso. Según Maria Neira, Oficial de Medio Ambiente de la OMS, el Covid-19 ha revelado al mundo las brechas y fallas en la producción, uso y eliminación de productos para la salud. Es evidente que debe haber un cambio en la gestión de residuos en todos los niveles de la atención sanitaria.

Fuentes:

https://www.zeit.de/gesundheit/2022-02/who-medizinmuell-pandemie-plastikmuell

https://news.un.org/es/story/2021/03/1490302

You don't have permission to register