Síguenos en:

Nueva Resolución Ministerial para identificar y promocionar bionegocios y econegocios

Nueva Resolución Ministerial para identificar y promocionar bionegocios y econegocios

La Resolución Ministerial N° 046-2020-MINAM aprueba los Lineamientos generales para identificar y promocionar los econegocios y bionegocios. Esta herramienta para identificar econegocios y bionegocios servirá de base para elaborar y promover acciones, proyectos, programas, planes o estrategias que tengan como objetivo el desarrollo de los modelos de econegocios o bionegocios.

Detrás de los términos econegocio o bionegocio se entiende aquellos modelos de negocio que buscan la sostenibilidad ambiental, económico y social:

  • Sostenibilidad ambiental:
    Prevenir, reducir y revertir impactos en el ambiente con la finalidad de realizar un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
  • Sostenibilidad social:
    Adoptar prácticas de responsabilidad social en la distribución de la riqueza y generación de desarrollo local, así como brindar información veraz y prestar más y mejores servicios a las personas consumidoras y usuarias.
  • Sostenibilidad económica:
    Generar riqueza en forma constante y sostenida, y con una distribución justa de beneficios.

 

Para identificar econegocios se desarrolló un cuestionario con preguntas orientadoras. Negocios que pueden contestar todas las siguientes preguntas afirmativamente pueden ser denominados como econegocios:

  • Aspecto ambiental:
    • Si el modelo de negocios requiere certificación: ¿La organización cuenta con certificación ambiental para efectos del desarrollo de sus actividades?
    • ¿La producción del bien o servicio utiliza materiales o sustancias inocuas y compatibles con la protección del ambiente o la salud humana?
    • ¿La producción del bien o servicio utiliza materiales de origen conocido?
  • Aspecto Social:
    • ¿La población incorpora a la población local?
    • ¿La organización carece de conflictos sobre la tenencia de la tierra y contribuye a evitar el desplazamiento forzado?
    • ¿La organización impacta de manera favorable el desarrollo local del área de influencia de su actividad?
  • Aspecto Económico:
    • ¿La organización cuenta con un registro único de contribuyente?
    • ¿La organización cuenta con el registro, licencia, permisos y otros requerimientos necesarios para que la actividad se realice?

 

La Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA) está a cargo de promover los bionegocios y econegocios, así como diseñar y promover instrumentos económicos y financieros que faciliten la inversión en la conservación y el uso sostenible de biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la protección del ambiente.

Para ver la resolución completa, por favor hacer clic aquí.

You don't have permission to register